Leyes secundarias de Transparencia del Edomex se estructurarán en foros

El presidente de la comisión legislativa de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el Congreso del Estado de México, Gerardo Pliego Santana, informó que tiene previsto un parlamento abierto para terminar de delinear las reformas secundarias en materia de transparencia, donde escucharán a todos los sectores.

Comentó que en lo particular ya tiene una nueva Ley de Transparencia que en este periodo será presentada al pleno para que sea turnada a comisiones para su análisis y discusión, a más tardar en octubre, para que este mismo año quede definió el tema y se salvaguarde el derecho a la información y la protección de datos personales.

En la propuesta ya se consideran planteamientos que hacen integrantes del Sistema Anticorrupción, del Comité de Participación Ciudadana, de los Órganos Internos de Control y del Instituto de Transparencia, que se han acercado para exponer sus puntos de vista y preocupaciones, con el fin de que no quede suelto ni un hilo.

En el parlamento que se prevé desarrollar en la sede del Congreso, dedicarán dos días a escuchar a todas las personas expertas e interesadas en el tema para sumar las conclusiones a la iniciativa, hacer adecuaciones o ajustes, con el fin de presentar un documento consensuado externamente, para que sea enriquecido luego por los diversos grupos parlamentarios.

Entre las inquietudes que le han presentado están las de las y los titulares de los Órganos Internos de Control, quienes advierten un conflicto de intereses cuando hagan señalamientos o peticiones de ellos, por lo cual piden esto se tome en cuenta en el diseño de la ley, entre otros aspectos.

El legislador consideró que entre septiembre y octubre deben estar las leyes secundarias ya presentadas y discutidas, listas para su aprobación, aunque recordó que tienen tiempo para emitirlas porque todavía no se avala la reforma constitucional y a partir de ahí corre el plazo de 180 días para hacer las adecuaciones necesarias.

El parlamento abierto está diseñado para dos días, uno de propuestas y otro de conclusiones. Acuden integrantes del Sistema Anticorrupción, del CPC, del Infoem, OICs, entre otros especialistas en el ramo.

Indicó que los encargados de velar por la transparencia serán los Órganos Internos de Control de cada área y dependencia, así como las contralorías internas de los tres poderes, pero deben quedar bien claras sus funciones y alcances.

En cuanto a los derechos de las y los trabajadores aseguró que se van a respetar y que una vez liquidados y conformadas las unidades al interior de los OIC y las Contralorías, podrían ser recontratados para estas áreas, por ser los especialistas en el tema.

Redacción
Redacción