Abren proceso de solicitudes de adopción en Edomex

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM) abrió una nueva etapa para recibir solicitudes de adopción y así poder brindar un hogar y cariño a un niño, niña o adolescente que lo necesita.

Durante el año, la dependencia estatal abre varias etapas en las que evalúan las solicitudes de los interesados en extender su familia, esto como parte de las acciones del DIFEM para promover y regularizar la situación legal de los menores que residen en los centros de asistencia social.

De acuerdo con una infografía del registro preeliminar de adopciones de niños, niñas y adolescentes de 2014 a 2025, cuatro mil 326 menores iniciaron un proceso para ser acogidos por tutores legales a nivel nacional; entre las entidades que concentran el mayor número de incidencias, con más de 350 casos, se encuentra el Estado de México, Jalisco, Baja California y Coahuila.

Tan solo en 2024, la entidad mexiquense logró concluir 98 procedimientos para colocar a menores en espacios seguros y óptimos para su desarrollo, por lo cual se posicionó como el estado con el mayor número de adopciones.

A través de una publicación en la redes sociales, el DIFEM dio a conocer que la tercera etapa del proceso de adopción estaría disponible del 8 al 20 de septiembre.

“Se parte de la tercera etapa del proceso de adopción de la Familia DIFEM. Presentando una Identificación Oficial puedes iniciar tu proceso de adopción y transformar la vida de una niña, niño o adolescente”, escribieron.

Las parejas que estén interesadas en ampliar su familia tienen que ser mayores de 21 años y por lo menos 10 años más grande que el menor que van adoptar, asimismo deben contar con los medios para proveer de alimentos y cumplir con lo siguiente:

  • Copia del acta de matrimonio civil.
  • Copia de actas de nacimiento.
  • Reconocimiento de concubinato.
  • Copia simple de la identificación oficial vigente.

Para la solicitud de inicio, las parejas deberán contar con los siguientes documentos:

  • Fotografía de cada uno tamaño infantil a color.
  • Copia simple de identificación oficial vigente.
  • Copia simple de identificación oficial vigente de dos referencias

El proceso se realiza en las instalaciones de la Subdirección de Adopciones y Familias de Acogida del DIFEM, la cual brinda servicio de 09:00 a 16:00 horas y está ubicada en la calle Andrés Quintana Roo Norte #1212, colonia Villa Hogar, en el municipio de Toluca.

Para adoptar a un niño, niña o adolescente en el Estado de México, los tutores deben de pasar por un proceso vigilado, transparente y confiable, en el que las autoridades evalúan si son los mejores candidatos, el cual incluye valoraciones en áreas psicológicas, socioeconómicas y médicas.

De acuerdo con una entrevista con el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Cuitláhuac García Perea, de las 100 solicitudes que reciben, solo 20 por ciento resulta viable.

Redacción
Redacción