La presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto con Gabriela Cuevas, coordinadora federal para la Copa Mundial de la FIFA 2026, los avances y planes rumbo al torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, con la expectativa de una derrama económica estimada entre 1,800 y 3,000 millones de dólares.
Durante la presentación en Los Pinos, Cuevas destacó que el evento será una oportunidad para proyectar la identidad, cultura y fortaleza de México más allá del deporte. “La Copa Mundial no es solo fútbol, es también una forma de mostrar quiénes somos como nación”, señaló.
México será sede de 13 partidos distribuidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, incluyendo el partido inaugural, tal como ocurrió en los mundiales de 1970 y 1986.
El plan nacional contempla una coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar un torneo seguro, ordenado y exitoso, ante la llegada prevista de más de 5.5 millones de visitantes. Se reforzarán aeropuertos, carreteras, procesos migratorios y medidas de seguridad y protección civil.
Cuevas adelantó que se busca hacer del Mundial 2026 “la celebración más incluyente en la historia del país”, con actividades culturales y deportivas en los 32 estados de la República.
Por su parte, Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 9,000 millones de pesos en la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y confirmó que el Tren de Pasajeros AIFA–Buenavista estará listo para mejorar la movilidad durante el torneo.
Además, el Gobierno Federal impulsará la construcción de canchas deportivas en todo el país y la realización de los “Mundialitos Sociales”, torneos comunitarios que fomentarán la participación de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Con estas acciones, México se prepara para recibir al mundo y vivir una de las ediciones más inclusivas y con mayor proyección internacional en la historia del fútbol nacional.

