El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, entregó el Parque Oyamel, como parte del Programa Huellas de Transformación que lleva mejoras y atención directa a las colonias cada semana.
Dicho sitio fue inaugurado en la colonia Minas Coyote. El espacio donde antes había un terreno baldío con basura, ahora es un lugar digno y seguro para la comunidad.
Cada semana el presidente municipal sigue una línea de renovación, adaptación y rescate de espacios públicos en Naucalpan.
Montoya encabeza eventos de inauguración y recuperación de parques, canchas deportivas, vías públicas y más acciones de mejoramiento de las condiciones de vida y convivencia de las comunidades.
El Parque Oyamel ahora luce en unión con juegos infantiles, cancha de básquetbol remodelados y pintados, así como con área iluminada adecuada para quienes realizan actividades físicas nocturnas o disfrutan momentos de recreación familiar.
Isaac Montoya expresó que el espacio renovado le recuerda momentos como vecino cercano al parque, donde acudía a hacer deporte:
“Este parque para mí tiene una carga muy especial; este espacio que lo veamos nuevamente brillando, que lo vayamos recuperando y dignificando para que también ustedes como vecinos puedan salir y disfrutar de un espacio de convivencia. Esto es lo (a) que nos referimos cuando decimos ‘origen es destino’. No podemos perder de vista nunca de dónde venimos”, mencionó.
Ahora, el rescate del Parque Oyamel (el cual se encontraba abandonado y lleno de basura) es una expresión solidaria que beneficia a la calidad de vida entre los vecinos de las colonias Ampliación Minas Coyote y también a Ampliación Minas Palacio.
“Esta rehabilitación va a permitir que sea un espacio más seguro, mucho más agradable para venir a practicar cualquier activación física, finalmente es ir rescatando los espacios que hay que ir ocupando, y que hay que transformando para regenerar el tejido social”, recalcó Montoya Márquez.
Gracias a la labor de la Dirección de Servicios Públicos, se reemplazaron 45 luminarias tanto en el parque como en sus alrededores, además de otorgar 30 toneladas de mezcla asfáltica en vialidades con baches y grietas.
También se remodelaron señalizaciones, se hizo tala de árboles secos y se instalaron nuevos botes para desechos sólidos.
Acompañado de personal del DIF Municipal, servidores públicos, autoridades auxiliares, y vecinos de Minas Coyote, el alcalde subrayó que el Programa Huellas de la Transformación resultó de un plan que nació con la idea de llegar a las comunidades para atender las necesidades de recreación, deporte y paz entre las colonias, y para nunca dejar de lado la cercanía con las comunidades.
El Programa Huellas de la Transformación se fortalece con el apoyo del personal del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), el cual realiza labores de desazolve y atención a fugas de agua, entre otras acciones.
Este fue el caso de Minas Coyote, en donde se atendieron fugas, baches por fugas y se terminaron de adaptar rejillas, además de desazolve adecuado.
El objetivo del proyecto es atender en una sola visita todas la necesidades comunitarias y el mejoramiento de servicios públicos con la colaboración de OAPAS.
Durante la inauguración de este parque rehabilitado, madres y padres de familia asistieron con sus hijos para hacer uso de los juegos y canchas deportivas.

