Preparan plan de rehabilitación urbana para llegada de Mexibús a Toluca

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que se llevarán a cabo arreglos en la avenida Lerdo de Tejada por el paso del Mexibús, así como la recuperación de fachadas de casonas para mediados del próximo año. Además, confirmó que la estatua de Cuauhtémoc no será movida durante la rehabilitación de la Alameda Central.

Durante la conferencia semanal “La Toluqueña”, señaló que al inicio de su administración se comprometió a desarrollar un circuito de parques para avanzar hacia una ciudad inteligente.

El proyecto contempla mejoras en camellones y espacios públicos como Vicente Guerrero, Hidalgo, la Alameda Central, Plaza González Arratia y Jardín Zaragoza, con la intención de conformar una zona arbolada y atractiva para residentes y visitantes.

Moreno Bastida explicó que la llegada del Mexibús obligará a que colonias y zonas aledañas cuenten con servicios públicos de calidad para incentivar la repoblación del Centro Histórico.

Los trabajos en Lerdo incluirán la rehabilitación de fachadas de casonas deterioradas. Para ello, Protección Civil Municipal notificará a los propietarios a fin de evitar riesgos y agilizar, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los permisos de intervención.

El mandatario mencionó que (tentativamente) el Mexibús iniciaría operaciones entre junio y julio, lo que implica la instalación de cámaras de vigilancia, alumbrado inteligente y mejoras en la red de agua potable.

Moreno Bastida anunció que Los Portales contarán con un reglamento de imagen urbana que homologará la tipografía y colores de los establecimientos comerciales. El municipio trabaja con el INAH para definir la paleta cromática.

Ojalá para el próximo año ya se estrene la nueva imagen urbana de Los Portales, que es patrimonio e identidad de la ciudad”, dijo.

Respecto a la rehabilitación de la Alameda Central, aseguró que la estatua de Cuauhtémoc no se moverá, pues su reubicación requiere autorización especial del INAH.

Explicó que la intervención corregirá problemas derivados de una vegetación mal adaptada al clima de Toluca. Se contará con jacarandas, área para mascotas, juegos infantiles y espacios interactivos, además de conservar la velaria.

Finalmente, adelantó que solicitará a la gobernadora del Estado de México la autorización en comodato de la ex tienda del ISSEMyM en Gómez Farías, en la colonia Morelos, para la construcción de un Teatro de la Senectud.

Redacción
Redacción