Universidad Tecnológica del Valle de Toluca abrirá 2 nuevas carreras en septiembre

El rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), Jorge Bernáldez García, indicó que 70 por ciento de sus alumnos encuentran una oportunidad laboral desde que están estudiando y resaltó que están por abrir 2 programas educativos Ingeniería Ferroviaria y Logística Aeroportuaria.

“Seríamos la primera Universidad Tecnológica del país en tener Ingeniería Ferroviaria y con Logística Aeroportuaria podemos atender la demanda del Aeropuerto Internacional de Toluca y la cantidad de empresas de logística que están llegando o que ya están instaladas en el valle de Toluca“, dijo.

Con estas 2 nuevas carreras habría 2 nuevos grupos, cada uno de 30 alumnos para la primera generación, lo que permite que el programa vaya madurando y aunque pareciera que 30 son pocos, el objetivo es ir aumentando la matrícula poco a poco y según la demanda.

Confió en arrancar ambos programas en el cuatrimestre de septiembre próximo. Actualmente tienen 5 mil 460 alumnos y en el pre-registro estatal de aspirantes a educación superior en Universidades Tecnológicas, que fue de 6 mil 500, al menos 47 por ciento o 3 mil 200 querían ingresar a la UTVT.

“De los que se pre-registraron al menos 70 por ciento ya se inscribió y la meta es llegar a mi 800 o mil 900 alumnos el próximo cuatrimestre”, dijo.

Sostuvo que la UTVT no compite con otras instituciones de nivel superior, ya que el contenido de calidad y de prestigio sigue siendo el mismo, pero ya se están convirtiendo en la primera opción para muchos alumnos.

“Ya empezamos a ser la primera opción, por eso puedo tener la certeza de que vamos a alcanzar los mil 800 para llegar otra vez a 5 mil 500 o 5 mil 600 alumnos en la matricular del nuevo ciclo escolar”, indicó.

Ante la demanda del idioma inglés para los estudiantes en el mundo laboral han cambiado la forma de enseñar y se aliaron con National Geographic Learning, que los ha reconocido como una de las universidades con mayor aprovechamiento en el idioma.

Indicó que hoy los estudiantes entienden la importancia de hablar un segundo idioma y con la certificación tienen más herramientas y mejores oportunidades.

“Esto ha permitido que sea más amigable y se mida de mejor manera el aprovechamiento del inglés, aunado la certificación TOEFL (Test of English as a Foreign Language) que es el más reconocido y ha permitido que los alumnos encuentren mejores opciones de trabajo, y dejen ser egresados de media tabla”, aseguró.

El rector sostuvo que también ha habido un cambio en el paradigma y se pensaba que las carreras que ofrecen solo eran hechas para varones, pero hoy 49 por ciento de sus estudiantes son mujeres y 51 por ciento son hombres, lo que quiere decir que van avanzando, aunque también la carrera de Enfermería equilibra mucho los números, pero hay carreras como Mecatrónica y Mantenimiento Industrial que han aumentado mucho la matrícula de mujeres.

“Lo que estamos haciendo, por ejemplo, es mandar a las preparatorias que están alrededor de la Universidad, a profesoras o egresadas para que hablen de lo que significa para ellas ser mujeres en carreras de este tipo y eso ha inspirado alumnas a que quieran estudiar con nosotros”, explicó.

Actualmente imparten las carreras de:

  • Protección Civil y Paramédico
  • Tecnología Ambiental
  • Tecnologías de la Información
  • Mantenimiento Industrial
  • Mecatrónica
  • Biotecnología Alimentaria
  • Enfermería y Negocios

Protección Civil y Paramédico, por ejemplo, inició por allá de 2011 o 2012 en la universidad, está muy consolidada, es muy parejo también, hay hombres y mujeres, tenemos muchos egresados y no hay sistema municipal o estatal, que no tenga egresados nuestros”.

Por último, Bernáldez García mencionó que son una universidad que reúne todas las características de una institución consolidada.

Redacción
Redacción